A pesar de que hace más de un año debían comenzarce los trabajos de contrucción del tren metropolitano de Cochabamba mediante la empresa española JOCA ahora se habla del inicio de trabajos a partir de enero de 2017.
Recordenos que dicho proyecto debía ser adjudicado a la empresa Coreana Hyundai pero media hora antes de la forma de convenio se adjudico a la española a pesar de las críticas por problemas de trabajos en Europa.
El proyecto tiene una inversión estimada de 504 millones de dólares, y debían haberse comenzado trabajos desde hace un año, lo que lleva al comentario del asambleista departamental Mario Orellana a sostener que dicho contrato quedo "sin efecto" al no haberse cumplido plazos y que se deberìa llamar a una licitación internacional para seguir adelante con el proyecto, "es una caja de pandora" expresó para asegurar que del proyecto no se conoce nada y que se debería hablar claro y con la verdad al prueblo de Cochabamba.
Recordemos que la Gobernación se quedo "chica" al no presentar ningún proyecto importante frente al Gobierno Municipal que entregó el distribuidor mas grande de Bolivia, ante esa situación se "forzó" la entrega del Proyecto Multiple Misicuni a pesar que aún no abastece de agua a Cochabamba.
El Gobernador a su vez informó que se realizaron gestiones a través a través de los ministerios de Economía y Planificación, se logró reducir la tasa de interés, lo que hace que las condiciones financieras y técnicas sean más favorables.
Domingo García que es Gerente del proyecto del tren metropolitano sostiene que todo esta "acordado y sellado" y que el presupuesto de 504 millones de dólares se mantiene.
Comentarios
Publicar un comentario