Terminó
la gestión del Fiscal General Ramiro Guerrero, cuya gestión fue
pasando desde desapercibida, interesante y terminó marcada por la
funcionalidad política sin ningún tipo de reparo. Con gran cantidad
de casos cuestionados por la falta de ética, probidad, diligencia y
constante violación de Derechos Humanos de los ciudadanos en
especial de opositores políticos.
La
Fiscalía General se vio invadida de un olvido colectivo frente a los
procesos a funcionarios públicos oficialistas que no recibieron
ningún tipo de sanción ante casos de corrupción extrema y con
pruebas contundentes como el Puente Caído de Cochabamba, el desfalco
al Fondo Indígena, Los atentados en Oruro, el caso Ostreichner, caso
bebé Alexander, Barcazas Chinas, Desfalco al Banco Unión, Taladros, caso bebé Alexander, explosiones en Oruro, Bolivia TV,
irregularidades en la ABC, muertes en La Asunta, conflicto de la
Universidad Pública de El Alto con un muerto, irregularidades en
DIRCABI, caso Zapata; y aunque no se presentaron en su gestión,
siguió arrastrando los casos Caranavi, Chaparina y Hotel las
Américas.
De
todos los casos ninguno dio con los verdaderos responsables ni se
repararon en lo más mínimo a los afectados.
Muy
diferente fue el accionar ante juicios contra opositores políticos,
donde en tiempos “record” se llevaron adelante pesquisas,
juicios, detenciones, etc. Tenemos el caso del Alcalde de Cochabamba
José María Leyes en el que se violaron procedimientos regulares y
se lo detuvo casi instantáneamente, diferente el accionar con el
Alcalde de Oruro Edgar Bazán que el caso tardo mas de 2 años por el
mismo hecho: Mochilas Chinas.
De
esta manera se cierra otra gestión en la fiscalía con pocos
aspectos positivos que resaltar y muchos casos que resolver, entre
ellos la corrupción interna y el haberse convertido en un brazo
político del oficialista Movimiento al Socialismo.
Esos son solo una parte de los mil actos de corrupción y violación a los DD.HH. en Bolivia. Aquí no se menciona el narcotráfico generado por el propio gobierno Evista y la quiebra de las empresas estratégicas del estado como YPFB, ENTEL, BOA, Banco Unión. También los sobreprecios de mil obras inservibles del programa Evo cumple que solo sirvieron para engatuzar a los campesinos y hacerle ver como si fuese un dios. Mil canchitas y estadios de pasto sintético construidos en lugáres hinóspitos y sin población, la construcción de un museo PERSONAL para Evo y un Palacio nuevo groseramente lujoso, así también compra de 2 aviones presidenciales de ultra lujo y varios helicópteros y autos de lujo blindados para su transporte personal. Ahora el gobierno actual de transición tiene que pagar las consecuencias por el MAL MANEJO administrativo de 14 años.
ResponderBorrar