Google tenía planes de establecer un centro de datos en Chile con una inversión de 200 millones de dólares, pero estos planes han sido bloqueados debido al excesivo uso de agua.
La Justicia chilena ha detenido la apertura del centro de datos en Cerrillos, Santiago, al no aceptar las modificaciones propuestas por Google.
En 2020, Google recibió la aprobación para construir un nuevo centro de datos en Chile, junto con el ya existente en Quilicura. Sin embargo, un tribunal chileno ha dictaminado que el proyecto no puede avanzar en su estado actual.
La Justicia chilena ha ordenado a Google detener la construcción del centro de datos debido a preocupaciones sobre su impacto climático, respaldando así a los demandantes.
El plan original de Google era invertir 200 millones de dólares en un centro de datos en Cerrillos, Santiago, pero este proyecto generó críticas locales debido al significativo uso de agua que requeriría. Según Google, el centro de datos necesitaría 7,6 millones de litros de agua potable al día para refrigerar sus sistemas.
Dada la actual situación de sequía y los racionamientos de agua implementados por el Gobierno chileno durante los últimos 15 años, la construcción de un centro de datos con tal demanda hídrica no fue bien recibida.
El tribunal chileno ha ordenado esta semana que se considere el impacto del cambio climático en la evaluación del uso de agua del proyecto, y se explore la posibilidad de modificar el sistema de enfriamiento de los servidores asociados al proyecto.
En respuesta a esta situación, Google ha declarado que "los proyectos de centro de datos en Uruguay y Chile están aún en fase exploratoria, y el equipo técnico de Google está trabajando activamente con el apoyo de las autoridades nacionales y locales".
Comentarios
Publicar un comentario