De acuerdo a la ministra de trabajo, empresarios no tendrán problemas en cumplir el incremento salarial 2024


La ministra de Trabajo, Verónica Navia, aseguró que los empresarios privados y la industria no enfrentarán dificultades para cumplir con el aumento salarial. No obstante, precisó que no todos los trabajadores serán beneficiados, especialmente aquellos en periodo de prueba.

La Ley General del Trabajo contempla la contratación a prueba, que comprende un periodo de tres meses durante el cual el trabajador es evaluado por la empresa. Según explicó la ministra, aquellos que estuvieron bajo esta modalidad entre enero y marzo no serán elegibles para el aumento salarial. Sin embargo, los contratados en abril recibirán un aumento retroactivo por un mes.

La ministra Navia afirmó que no hay evidencia que respalde el argumento de que el aumento salarial perjudique a los empresarios y genere despidos. Para respaldar su afirmación, presentó estadísticas que muestran un aumento en la cantidad de contrataciones en comparación con años anteriores. Según la ministra, el sector empresarial está utilizando un argumento incorrecto, ya que el aumento no aplica a todos los trabajadores.

Aunque la ministra no hizo mención a los empleados con contratos fijos que sí recibirán el aumento salarial, esta es la principal preocupación de los empresarios. A pesar de las estadísticas presentadas, el sector empresarial argumenta que el aumento salarial podría tener un impacto negativo en su capacidad de contratación y en mantener la estabilidad económica.

Cabe recordar que el incremento se acordó en un 5,85% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 3% al haber básico.

Comentarios