La inteligencia artificial se ha convertido en un campo de batalla crucial en las elecciones generales de la India, donde diversas tácticas poco éticas están siendo empleadas en la campaña electoral.
Desde la resurrección de políticos fallecidos hasta la manipulación de discursos, la IA está siendo utilizada de manera controvertida en esta contienda política. Un ejemplo destacado es el caso del partido regionalista Dravida Munnetra Kazhagam, donde se difundió un video falso de un antiguo líder del partido, M. Karunanidhi, fallecido en 2018. Este video es solo uno de varios ejemplos de contenido ultrafalso difundido en redes sociales, incluyendo videos manipulados de políticos.
Empresas como The Indian Deepfaker han sido contratadas por varios partidos políticos para crear contenido ultrafalso mediante IA. Aunque su fundador, Divyendra Singh, asegura que sus proyectos no están relacionados con la manipulación de videos, la falta de regulación en la India respecto al uso de IA plantea preocupaciones éticas y legales.
El país carece de leyes específicas para regular este fenómeno emergente, aunque a partir del 1 de marzo, el Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información (MEITY) exige un permiso del Gobierno para lanzar modelos de IA en desarrollo. El primer ministro, Narendra Modi, ha expresado preocupación por la propagación de videos ultrafalsos, y el Gobierno ha anunciado la creación de una unidad de verificación de datos, aunque esta ha sido temporalmente suspendida por el Tribunal Supremo.
La Comisión Electoral de la India también ha tomado medidas para combatir la desinformación en redes sociales durante el periodo electoral, estableciendo una sala de control para vigilar este fenómeno.
El uso de inteligencia artificial en las elecciones plantea importantes desafíos éticos y legales, y es crucial establecer regulaciones claras para evitar su uso indebido y garantizar la transparencia en el proceso electoral. Además, es fundamental educar a los votantes sobre la existencia de contenido ultrafalso y promover el pensamiento crítico para discernir entre información verídica y manipulada.
Comentarios
Publicar un comentario