Tildan de "Ropero privado de Evo Morales" al museo de Orinoca



El diputado Alberto Astorga, de Comunidad Ciudadana (CC), ha planteado la eliminación de objetos personales de Evo Morales en el Museo de la Revolución Democrática y Cultural de Orinoca. Tras una inspección reciente al museo, Astorga expresó su preocupación por la aparente presencia de estos objetos, sugiriendo que deberían ser descartados en caso de reabrir el museo.

La visita, que tuvo lugar la semana pasada y contó con la participación de legisladores, autoridades locales y el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, tenía como objetivo evaluar la posibilidad de reabrir el museo y atraer turistas a la zona.

Astorga señaló que durante la visita se observó que el museo parecía más bien un "ropero privado" de Evo Morales, con objetos personales como camisetas de fútbol, ponchos, trofeos e incluso un cuadro del Che Guevara. Considera inadmisible que un museo albergue este tipo de objetos personales y propone transformarlo en un espacio cultural que represente a las 36 naciones de pueblos indígenas originarios, destacando la diversidad cultural de la región.

El Museo de Orinoca, inaugurado en febrero de 2017 y conocido también como Museo de Evo Morales, es el más grande del país con una superficie de 10.814 metros cuadrados y una inversión de casi 7 millones de dólares. Sin embargo, lleva cuatro años sin funcionar y su estructura está deteriorada.

Astorga y otros legisladores visitaron el lugar en febrero de este año, constatando el estado de abandono de las instalaciones. Hasta el momento, ninguna entidad gubernamental ha asumido la responsabilidad de su mantenimiento.

El Ministerio de Culturas ha indicado que la resolución de este problema debe ser abordada por los distintos niveles de gobierno del departamento y el Ejecutivo. Mientras tanto, los habitantes de Orinoca desean la reapertura del museo y están coordinando con el Ministerio de Culturas para lograrlo.

Astorga insiste en que, en caso de reabrir el museo, se deben desechar todos los objetos que pertenecen a Evo Morales, con el objetivo de convertir este espacio en un lugar que promueva la cultura y la diversidad de las comunidades indígenas.

Comentarios