Sigla que pretendía utilizar Evo Morales para candidatear podría no estar habilitada


La Ley de Organizaciones Políticas deja fuera al Frente Para la Victoria, complicando el panorama para Evo Morales

El Frente Para la Victoria (FPV) corre el riesgo de quedar fuera de las elecciones presidenciales del 17 de agosto de 2025 debido a problemas en su convención nacional extraordinaria, celebrada el 8 de diciembre de 2024. En dicha reunión, el partido no logró registrar a su nueva directiva, lo que pone en duda su participación en los comicios.

Irregularidades en la Convención

Un informe de supervisión remitido a la Sala Plena del Órgano Electoral revela que la elección del presidente de la Convención Nacional no fue conducida por el jefe nacional del FPV, como lo establece el artículo 74, inciso j, de su estatuto. En su lugar, la dirigió René Henry Rodríguez Calle, delegado nacional del partido ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El informe concluye que el FPV incumplió tanto el artículo 55, numeral 1, como el artículo 74, inciso j, de su Estatuto Orgánico. Según la comisión de supervisión, el proceso electoral interno presentó diversas irregularidades que podrían afectar su validez.

Posibles Consecuencias

Entre los principales problemas detectados se encuentra la falta de apego al estatuto del partido, ya que la elección no fue presidida por su jefe nacional. Además, la conformación de la mesa directiva se llevó a cabo de manera incorrecta.

Si el FPV no logra renovar su directiva antes del 20 de marzo, fecha límite establecida por el TSE, corre el riesgo de perder su sigla y quedar fuera de las elecciones presidenciales.

Comentarios